Pediatras y educadores piden la eliminación del Facebook Messenger para niños.

Hace unas semanas os hablamos sobre el nuevo Facebook Messenger para niños con el que se quería proteger a los más pequeños de las redes sociales tradicionales. Ya en ese momento había muchas dudas sobre esta idea y surgían voces críticas sobre la necesidad de esta versión y, sobre todo, de si era de verdad segura para los niños.  Ahora las dudas se han convertido en certezas y varios pediatras y educadores han mandado una carta a Mark Zuckerberg para que la elimine.

Los expertos afirman que las redes sociales nos son seguras para los niños y mucho menos para los que son menores de 13 años. Además, creen que las conversaciones en las redes sociales son muy complicadas y puede haber malentendidos, incluso entre adultos. Los educadores no entienden que se permita usar este tipo de dispositivos a los niños cuando ya hay preocupación de que las usen los adolescentes. Se basan en los estudios que dicen que los adolescentes que usan las redes sociales tienen más tendencia a la depresión y a no sentirse satisfechos en la vida. Por todo esto creen que “Messenger Kids” puede afectar a los niños negativamente y que tiene que desaparecer.

Según los expertos no es necesario

Los pediatras reconocen que los niños tienen que tener conversaciones online con otras personas, por ejemplo, con familiares que están lejos. No obstante, creen que para ello pueden usar Skype u otro tipo de dispositivo vigilado por sus padres y que “Messenger Kids” no es necesario. En su queja, también aplauden a Facebook por intentar luchar contra el cyberbullyng con plataformas de este tipo, pero creen que lo mejor es eliminarla.

Aún no se sabe la respuesta de Facebook y si al final Zuckerberg hará caso a pediatras y educadores eliminando Facebook Messenger para niños. Lo que está claro es que las dudas que surgían con esta versión se han acrecentado las últimas semanas. Todo esto ha situado a la nueva idea de Facebook en el ojo del huracán por ser contraproducente para los niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *